Pepita Perich cierra más de 40 años al frente de la dirección de la Fundació Ramon Noguera

23-05-2024

Después de 40 años de dedicación al frente de la dirección de la Fundación, Pepita Perich cierra una etapa de cambio y crecimiento constante que ha situado a la Fundación como entidad referente y arraigada en el territorio. Pepita se jubila y cede su cargo a Marina Molina. Sin embargo no se va lejos, es impensable que se desvincule de la Fundación , y pasará a formar parte del Patronato como vicepresidenta.

Pepita Perich y Salvi Amagat: una alianza transformadora

Pepita Perich ha dejado una impronta profunda en la organización. Bajo su dirección, la entidad ha crecido de forma exponencial, pasando de sostenerse con la beneficencia a contar con más de 20 centros de atención y servicio. Con una visión y determinación constante, ha consolidado a la Fundación como un referente en la atención y apoyo de las personas con discapacidad intelectual y sus familias en Girona y el Gironès.

Su visión y liderazgo han sido claves para transformar la asociación original, fundada en 1965 por un grupo de padres y madres, en una fundación moderna y eficiente capaz de adaptarse a los cambios y necesidades de la sociedad. Aunque Pepita se jubila, seguirá ofreciendo su experiencia y sabiduría para asegurar una transición fluida "He decidido dejar la gestión del día a día, pero seguiré colaborando para aportar mi visión y estrategia en el futuro de la entidad" .

De la beneficencia a la integración social de las personas con discapacidad intelectual

Con unos recursos mínimos en sus inicios, contando sólo con la Rectoría de Sarrià de Dalt, la Escuela de Educación Especial Mater Dei (la actual CEE Font de l'Abella) y un piso de alquiler en la C/ Nou de Girona , donde estaba la sede social y desde donde se iniciaron los servicios para niños, la evolución que la entidad ha tenido es patente en la actualidad.

En los últimos 40 años ha pasado de tener unos recursos mínimos provenientes de la beneficencia a gestionar más de 20 centros en Girona y en el Gironès, contando con 437 trabajadores y atendiendo a más de 2.000 usuarios. Actualmente el Grupo Fundación Ramon Noguera, constituido en 1995, está integrado por la Fundación Montilivi, la Fundación Ramon Noguera y la Fundación Mas Xirgu y dispone de:

· 10 viviendas.
· 3 centros de día de adultos.
· 3 centros para niños.
· 3 Centros Especiales de Trabajo.
· Un Centro de Orientación y Empleo.
· Y dos proyectos de futuro como son el centro de día en la C/Zaragoza y la residencia en Sant Daniel.

Esto no hubiera sido posible sin la eficiencia y eficacia con las que se ha regido la entidad desde 1984, cuando Pepita Perich empezó a colaborar de forma activa con Salvi Amagat, presidente de la Fundación Ramon Noguera.

Nuestra misión sigue centrada en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y trabajamos día a día con la misma visión de Ramon Noguera.

2024: Futuro, liderazgo y compromiso

La sustituye Marina Molina, quien forma parte de la Fundación desde 2015. Politóloga de formación, Marina lleva años trabajando con firmeza para garantizar los derechos y oportunidades de las personas con discapacidad intelectual, primero como técnico de proyectos y desde 2021 como adjunta a gerencia.

No se la describiremos nosotros, sino que utilizaremos las palabras de Salvi Amagat, presidente del Patronato, “lleva nueve años trabajando con nosotros y reúne las condiciones y la valía necesaria para ocupar este cargo” y “tiene el apoyo total del Patronato” .

Marina tiene por objetivo seguir fortaleciendo el impacto positivo que tiene actualmente la Fundación, promoviendo sus servicios y encontrando nuevas vías para garantizar y mejorar la calidad de vida y los derechos de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad.

*La Fundación Ramon Noguera es una entidad de iniciativa social que apoya a personas con discapacidad intelectual ya sus familias en Girona y comarca del Gironès. Fundada en 1965 por un grupo de padres y madres de personas con discapacidad que tenían por objetivo proporcionar servicios a sus hijos que en ese momento no existían. Primero bajo el liderazgo de Ramon Noguera, y después de Salvi Amagat, la entidad ha crecido hasta convertirse en un pilar fundamental de apoyo a las personas con discapacidad intelectual y sus familias.

 

 

 

/ /

Entradas relacionadas: